Un niño que trabaja, pierde mas de lo que gana, PICHICHO
Este vídeo te hará cambiar de parecer : )
EXPLOTACION INFANTIL
'El niño es como un barro suave donde puedes grabar lo que quieras... pero esas marcas se quedan en la piel... Esas cicatrices se marcan en el corazón... Y no se borran nunca. Dile no al TRABAJO INFANTIL.
Érase una vez, un niño llamado PICHICHO muy triste porque su familia no tenía dinero para que él fuera a la escuela, pero él nunca se daba por vencido. Así que empezó a buscar trabajo de lo que fuese, le dieron un trabajo de cargador y lo que le pagaban no le alcanzaba para cubrir con sus necesidades de la casa como también para sus estudios así que siguió buscando trabajo. Encontró un trabajo en el cual le pagaban mucho dinero pues el trabajo se trataba de atender una grandísima tienda en la cual siempre tenían mucha clientela. Pichicho después de un tiempo de ahorrar dinero, les pidió a sus padres que le inscribieran en una escuela. Sus padres fueron a una escuela y lo inscribieron. terminando su carrera y les ayudó a sus padres, pero al fin de cuentas se dio cuenta de que, si luchas por algo y eres perseverante, lo tendrás y lograras alcanzar tus objetivos.
Por todos estos motivos es necesario profundizar más este tema ya que hoy en día es uno de los más preocupantes no solo en nuestro país sino también en el resto del mundo, es por eso que sería bueno conocer más la vida de estos niños para poder saber las causas de este problema que nos está preocupando a todos.
La explotación infantil es una realidad en muchos países del mundo y las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ilustran muy bien la situación: En el mundo 218 millones de niños entre 5 y 17 años están ocupados en la producción económica, y, entre ellos, 152 millones son víctimas de trabajo infantil